¿Qué tipo de scooter son los más rápidos?

¿Qué tipo de scooter son los más rápidos?

Muy populares, los scooters, que empezaron a fabricarse a principios del siglo XX y se popularizaron al concluir la Segunda Guerra Mundial, suelen ser vistos por las calles de cualquier ciudad europea. Ya sean de dos o tres ruedas, cuentan por lo general con un chasis tubular (el más utilizado hoy día), y una plataforma reposapiés.

En la actualidad existe una gran variedad en el mercado, por lo que resulta complicado decidirse a la hora de comprar una. A pesar de estar asociadas en el imaginario popular con una escasa velocidad y una tipología de ruedas pequeñas, estas motos llegan a tener grandes radios tanto en su parte delantera, como trasera. Gracias a ello pueden montar neumáticos capaces de soportar cilindradas que pueden variar desde los 50 de un ciclomotor, hasta los 850cc de algunos modelos occidentales.

Así, cuando hablamos de potencia y velocidad, hay dos elementos a tener muy en cuenta si queremos saber cuáles son los más rápidos: caballos y cilindrada. Factores correlacionados, pero que no son lo mismo. Igualmente, otros factores como el peso, la carga y la tipología de cambio deben ser tenidos en cuenta. Porque, para poder hacer un dictamen acertado y dar respuesta a esta pregunta, se deben sumar el mayor número posible de factores a la ecuación.

Cambio automático: elemento clave

Como norma general, esta tipología de moto es automática, pero también existen scooters de cambio manual; todo depende del tipo de conducción que te guste. La cuestión es que, si bien una motocicleta de cambio manual puede ser muy rápida, la performance y el reprís del cambio automático suele marcar la diferencia. Por eso, uno de los principales factores a tener en cuenta es que los más rápidos y preferidos del mercado suelen ser automáticos.

Gracias al tipo de cambio automático, la capacidad de aceleración y estabilidad de esta modalidad es superior al de otras; todo ello sin dejar de ser modelos diseñados en formatos deportivos que nada tienen que envidiar a sus competidores. Además, debemos tener en cuenta la relación potencial-peso para poder determinar qué scooter es el más rápido. Suelen diseñarse de manera que pesen lo menos posible, y en ese sentido se utilizan materiales de los más livianos.

No obstante, debido a la fabricación de versiones de grandes cilindradas, el peso puede aumentar hasta superar sin problema los 200 kg. Fijarnos bien en la relación que existe entre las prestaciones del motor y el peso es fundamental para poder determinar un buen criterio de velocidad/rapidez y seguridad. Esto es así porque no sería interesante ver todos los demás factores de protección reducidos en pos exclusivamente de la velocidad.

Motores de altas prestaciones

Si estás buscando el diseño más rápido, considera que los motores son uno de los principales elementos que deberás tener en cuenta. El hecho de que se exijan diferentes carnets a la hora de conducir unos modelos u otros, es debido a que cuanto mayor es la cilindrada y mayor es el número de caballos, mayor es la velocidad y la potencia de tu scooter.

Un unidad bicilíndrica de 400 cc como el que monta la XP400 llega a unas máximas de 36,7 cv a 8.150 rpm, que se puede traducir en velocidades de 180 km/h. Sin embargo, si tomamos como ejemplo la Pulsion GT Euro 5, su unidad monocilíndrica de 125cc alcanza los 14,6 cv, que se puede traducir en velocidades de 110 km/h. Así, cualquier vehículo que analicemos, en cualquier versión, nos dará pistas sobre la velocidad que puede alcanzar gracias a esta clase de información.

La modalidad eléctrica también se hace un hueco en los mercados de todo el mundo y va evolucionando. Encontramos ciclomotores eléctricos como la e-Ludix, ligera como una pluma, capaz de alcanzar los 3,35 CV y una velocidad de 45 km/h. Una opción que, si bien no es la más potente, se sitúa a la vanguardia de los ciclomotores eléctricos en el medio urbano.